Salud mental

  1. Acompañamiento en procesos de duelo y pérdida
    Programas específicos de tratamiento psicológico
    Acompañamiento en procesos de duelo y pérdida

    Las personas por naturaleza establecemos lazos afectivos con otras personas a lo largo de nuestra vida. Cuanto mayor es esa cercanía emocional, más intensas y variables son las reacciones que se producen ante la pérdida. La forma en como respondemos al duelo es parte de un proceso a puede costar más o menos según cada persona y cada situación, por eso si te ves en la necesidad, cuenta con profesionales de la psicología para superar esa fase. Hay que dejar claro que un duelo no es una enfermedad, la pérdida de una persona afecta mucho psicológicamente a una persona, pero se supera porque existe el factor del tiempo que ayuda a curar el estado sentimental. Es verdad que es importante recurrir a la ayuda de un profesional cuando este proceso llega a un punto en el que no puedes hacer tu vida con normalidad e incluso acabas desarrollando otros trastornos como la ansiedad o la depresión. Ante la pérdida de una persona, sentimos una mezcla de emociones que son propias del proceso y no deben preocuparnos siempre que, como hemos dicho, no se convierta en algo excesivo: Sentimientos como la tristeza, el enfado, la culpa, la soledad, impotencia, anhelo e incluso alivio o insensibilidad. Sensaciones físicas como dolor de estómago, angustia, falta de aire, falta de energía… Pensamientos como la confusión, preocupación… Y comportamientos como alteración en el sueño, de la alimentación, conducta distraída, aislamiento social, etc. El duelo se experimenta de múltiples formas y a diferentes ritmos, es muy personal, por eso durante el tratamiento las técnicas de mejora y superación varían según cada caso. Este tipo de asesoramiento consiste en ayudar a que las personas pasen las 4 fases del duelo de forma razonable: aceptar la realidad de la pérdida, trabajar las emociones y el dolor que supone, adaptarse a la nueva vida, recolocar a la persona que se ha ido y continuar tu vida.   Precio por sesión.

    Contacta con tu proveedor para más información
  2. APP Dana Health, para tu maternidad, embarazo y posparto
    Salud mental
    APP Dana Health, para tu maternidad, embarazo y posparto

    La app Dana Health es la app nº1 para mejorar tu salud mental y bienestar integral en tu maternidad, embarazo y posparto. Es una aplicación imprescindible para cualquier mujer que esté pasando por esta etapa de la vida. Con contenido y herramientas específicamente diseñados por expertos en salud maternal.

    Desde 12,99 €
  3. APP Medita de mindfulness y meditación (suscripción anual)
    Terapias de relajación y antiestrés
    APP Medita de mindfulness y meditación (suscripción anual)

    Si sientes estrés o ansiedad, tu mente va demasiado rápido, te cuesta dormir o te resulta difícil parar y encontrar un poco de calma, con Medita tienes todo lo que necesitas: podrás aprender a meditar, a relajarte, a dormir mejor, calmar tu mente y muchas cosas más.

    Desde 32 €
    Recuerda que este servicio funciona a partir de la app del proveedor. Sigue las instrucciones del apartado "cómo funciona".
  4. APP Medita de mindfulness y meditación (suscripción mensual)
    Cuida tu mente QCMas
    APP Medita de mindfulness y meditación (suscripción mensual)

    Si sientes estrés o ansiedad, tu mente va demasiado rápido, te cuesta dormir o te resulta difícil parar y encontrar un poco de calma, con Medita tienes todo lo que necesitas: podrás aprender a meditar, a relajarte, a dormir mejor, calmar tu mente y muchas cosas más.

    Desde 5 €
    Recuerda que este servicio funciona a partir de la app del proveedor. Sigue las instrucciones del apartado "cómo funciona".
  5. Consulta de psicoterapia por trastorno de la alimentación
    Cuida tu mente QCMas
    Consulta de psicoterapia por trastorno de la alimentación

    El tratamiento de un trastorno de la alimentación depende del trastorno en particular y de los síntomas, y por lo general se trata de una combinación de terapia psicológica, reeducación sobre alimentación y supervisión médica si es necesario. Tener un enfoque organizado hacia el tratamiento de un trastorno de la alimentación puede ayudar a controlar los síntomas, volver a tener un peso saludable y mantener tu salud física y mental. Es esencial tratar cada caso de manera única y establecer un plan personalizado, pues cada persona tiene unas circunstancias en su día a día y un tipo de personalidad que puede influir mucho a la hora de desarrollar un trastorno de la alimentación. Por eso, además de tratar la parte física es tan importante tratar la parte psicológica, para salir de ese bucle que se forma en la cabeza de las personas afectadas y que les impide realizar su vida con normalidad. 

    Desde 24 €
  6. Consulta de psiquiatría
    Psiquiatría
    Consulta de psiquiatría

    La consulta de psiquiatría permite estudiar y tratar los trastornos mentales del paciente y establecer los factores que los provocan o acentúan, como por ejemplo: adicciones, cultura, biología, conducta alimentaria o problemas del sueño, entre otros. 

    Desde 26 €
    En este bono no están incluidas pruebas diagnósticas ni tratamientos que usted pudiera necesitar y estén prescritos por su facultativo.
  7. Evaluación dislexia en adultos
    Reentrenamiento de la memoria, telerrehabilitación
    Evaluación dislexia en adultos

    La evaluación de la Dislexia en adultos se hace a través de la aplicación de una serie de tests validados y utilizados en instituciones de primer nivel internacional, que evalúan distintas funciones del desarrollo. Esto permite llegar a un diagnóstico y un pronóstico y poder establecer un plan de tratamiento acorde al paciente.

    Desde 324 €